Categorías
Novedades

LOST ARK: crisis en los servidores infestados de bots

La mutación del bot

Cuando proliferó el sistema competitivo de los juegos, dando paso a una época dorada para esto y poniendo en jaque la batallas de bots, estos últimos parecían pasar a la historia. Sin embargo, lejos de despedirnos de estos (ojo cuidado que mucha gente sigue compitiendo contra estos con ánimo de mejorar, pues son un buen recurso en la práctica para ayudarte a mejorar capacidades) y olvidar su nombre, ha nacido y proliferado otro tipo de bots: aquellos que se emplean en los juegos online con ánimo de farmear y llevar a cabo acciones beneficiosas para un jugador individual pero que perjudican a la comunidad.

Esto ha llegado hasta el Tribunal de Justicia Europeo, tema del que puede que hablemos en otra entrada. Aquí nos centraremos en la presencia de estos bots en el juego que nos atañe: LOST ARK.

Plaga de bots: bloqueo de zonas, colas interminables, spam

Muchos jugadores del juego han acudido a foros y redes para mostrar su descontento ante los problemas derivados de esta práctica. Los bots están machacando las zonas de inicio para obtener porcentajes de finalización. Además, algunos de estos están acaparando las principales zonas de spawn donde aparecen los enemigos, de forma que se interrumpe el juego para los jugadores normales. En el foro oficial, los jugadores han afirmado que se han encontrado con múltiples bots que hacen búsquedas en cadena para subir más rápido de nivel.

Por otro lado, el problema con el spam de los vendedores de oro también afecta a los jugadores, un problema constante y tedioso que no hace que aumentar la ira de la comunidad. El spam de los vendedores de oro es un problema que afecta a muchos otros juegos MMO, por lo que ya preveíamos que Lost Ark no sería una excepción. Este spam en chat termina generando una difícil organización de algo en un entorno público e incordiando.

Algunos afortunados sobreviven al problema, otros mueren en el intento. Debido a la demanda y a la cantidad de jugadores, no hay hueco para todos así que aquellos jugadores que sobran se acaban cansando y desaparecen. A su vez, los jugadores que quieren comenzar en el juego dándole a este una oportunidad no se enfrentan solo a las colas y demás problemas derivados, sino que se exponen a una comunidad de juego en la que todo son quejas, críticas y problemas añadidos, lo que acaba con la ilusión que el nuevo jugador pudiese tener.

Soluciones y alternativas… (¿?)

Gracias a otros títulos como Elden Ring y Wow, las colas han bajado permitiendo a los usuarios disfrutar de sus partidas en horarios decentes. Pero, ¿qué hacer cuando presenciamos un comportamiento de bot? Porque es evidente que en el tema de las colas no se puede hacer mucho, hasta ahora el procedimiento correcto parece ser el de siempre: reportar, seguir jugando y esperar. Al menos hasta que se tomen cartas en el asunto por parte de la jurisprudencia o hasta que la propia editorial pueda hacer algo al respecto.

Categorías
Novedades

ELDEN RING: FromSoftware se disculpa por problemas de rendimiento en PC

El juego de acción RPG del desarrollador FromSoftware ya está disponible en PS5, PS4, Xbox series X/S, XboxOne y PC, plataformas que lo han acogido con las manos abiertas y comentarios muy favorables por parte de la crítica especializada. FromSoftware y Bandai Namco están al corriente de los problemas técnicos que afectan especialmente al framerate, y así lo demuestran en un comunicado de la página oficial que puedes ver aquí.

En este comunicado se disculpan y asegurar estar manos a la obra para solucionar los errores, que impiden que se juegue adecuadamente bajo ciertas circunstancias y piden paciencia.

Recomendaciones ante los fallos

En el mismo comunicado que antes mencionamos, también se dan algunos consejos para solventar los problemas más comunes experimentados por la comunidad. En PC, por ejemplo, se mencionan los problemas de la alta sensibilidad del control con ratón, que a esperas del parche que lo solucione, así como el framerate irregular, también en proceso de ser solucionado, en ordenador y consola. Para PC, este último se puede mejorar actualizando drivers de la tarjeta gráfica, según la compañía.

En la PS5 los fallos han atacado un punto especialmente frágil como es el guardado de partidas. Para evitar grandes problemas con esto, se aconseja insistentemente salir del juego desde la opción específica para ello disponible en el menú de modo que el progrese quede guardado.

Quejas en Steam ante el rendimiento en PC

En cuanto a lo que nos atañe… mientras la editora busca soluciones y más recomendaciones para el juego en esta plataforma, también anima a los usuarios a informar de cualquier problema que puedan encontrar en su partida, con ánimo de purgar los posibles errores. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para placar la ira de los jugadores que han mostrado un fuerte descontento en Steam, donde la mitad de las valoraciones ha llegado a ser negativa.

Resultados

Pese a los errores mencionados, el lanzamiento de FromSoftware cerró su primer fin de semana superando su pico de usuarios concurrentes. De hecho, esta entrega protagonizó la lista de top ventas de steam ocupando las tres primeras plazas con su edición normal, la reserva de la edición normal y en tercer puesto con su edición Deluxe; además del quinto puesto con la reserva de la edición deluxe.

Elden Ring, con todo los errores que ha experimentado, marcaba una cifra alta en su primer día, que no fue disminuida pues durante el fin de semana se volvió a superar con 891.638 jugadores simultáneos, según datos de Steam. Así, se ha alzado con la séptima posición en la lista de juegos más jugados en la historia de la plataforma.

Categorías
Novedades

El proyecto caribeño de UBISOFT no está muerto

El barco de Skull&Bones navega hacia la deriva, pero aún se puede remolcar. Ubisoft no ha abandonado el proyecto a pesar de que el desarrollo del mismo está durando más de lo esperado. El título ha vuelto a escena durante la reunión anual en la que se presentan los resultados económicos de la firma francesa.

El CFO Fréderick Duguet, se ha referido a la licencia como una IP “muy prometedora” y que se trata de un producto enfocado al multiplayer. Esto supone, según el directivo, que ahondan en su estrategia de ofrecer a los jugadores un producto “multijugador competitivo y cooperativo” dentro de un “gran mundo abierto, con gran y atractiva fantasía”.

El mismo directivo nos indica que el proyecto si tiene un desarrollo más largo, pero por contra están muy contentos con la dirección artística y progreso general en sí mismo.

Categorías
Novedades

Ratón Gaming: con o sin cable, ¿es esa la cuestión?

El objetivo principal del diseño de los ratones gaming es proporcionar el mejor confort a lo largo de las sesiones de juego. Por ello, un punto fundamental será la durabilidad, ya que la mayor parte de nosotros gamers le da un uso intensivo, es particular cuando se trata del modo competitivo. En una entrada similar hemos analizado las distintas características que hacen de un ratón, el mejor ratón para ti (siguiendo un método más certero que el de Ollivanders en Harry Potter). Pero en toda elección de ratón nos topamos con la fatídica frase: ¿Es mejor un ratón inalámbrico o con cable? Siguiendo la comparativa realizada por MSI, procedemos a enfrentar.

Nos vemos en la arena.

Ave Caesar. Lusores te salutant.

Así que siguiendo con una respuesta similar a la ofrecida en la otra entrada: depende. Pero, ¿de qué depende? Siguiendo la comparativa realizada por MSI, procedemos a enfrentar el Clutch GM41 Lightweight con cable contra el inalámbrico, de manera que dispongas de una guía para escoger en base a tus necesidades.

PRECISIÓN:

El sensor del ratón es esencial, un sensor preciso detecta muchos más movimientos con una precisión milimétrica. Los ratones MSI cuentan con sensores de primer nivel, a la par que los jugadores más competitivos.

• DPI (Dots Per Inch): distancia máxima que puedes moverte con el puntero por la pantalla (DPI promedio = 1,600).

• IPS (Inches Per Second): medida de velocidad física de un ratón en uso, indica la velocidad máxima (pulgadas/seg) a la que puede moverse un ratón por una superficie sin comprometer la precisión. Cuanto más alto mejor.

• Aceleración (in Gs): máxima aceleración que un mouse puede reflejar con precisión en la pantalla sin perder información.Cuanto más alto mejor.

El CLUTCH GM41 Lightweight Wireless cuenta con un sensor óptico PixArt PAW-3370 que cuenta con hasta 20.000 DPI, aceleración 50G y un seguimiento de 400 IPS. Por otro lado, el CLUTCH GM41 LIGHTWEIGHT con Cable presenta un sensor óptico PixArt PMW-3389 que ofrece hasta 16.000 DPI y un seguimiento de 400 IPS.

Aun así, si bien el sensor es esencial, nos encontramos solo en una parte de la ecuación, pues existen otra serie de elementos con igual peso en esta. El cableado, si bien ofrece múltiples ventajas, entre ellas la comodidad de la batería constante, el cable puede afectar a la movilidad. El MSI ClUTCH GM41 LIGHTWEIGHT con cable intenta anular esta desventaja con la tecnología FriXionFree de MSI, diseñada para minimizar la fricción que existe entre el cable en la alfombrilla y escritorio.

LAG:

Para los jugadores competitivos esto es un punto esencial, ya que hasta el último nanosegundo cuenta para ser el que meta esa bala entre ceja y ceja y no sea el rival quien dicte sentencia. Ya que el objetivo aquí es rascar todo lo que se pueda los reflejos, no hay mejor opción para esto que los ratones cableados. Los tres elementos a tener en cuenta:

– Tecnología RFIC (circuito integrado de radiofrecuencia) de 2.4G que permite una mejor respuesta.

– Distancia de transmisión de señal acortada mediante puerto USB integrado en la base del mouse. Ahora el receptor se conecta directamente a él para reducir los tiempos de procesamiento para la transmisión y reduce las interferencias.

– Tecnología de salto de frecuencia a prueba de introducciones, introducida en el GM41, permite escanear el entorno en busca de dispositivos inalámbricos e inmediatamente saltar a un canal sin interferencia (o la mínima).

La mayor parte de los jugadores encontrarán una experiencia similar entre el CLUTCHGM41 con y sin cable, si bien es innegable las ventajas que ofrecen ambos.

PESO:

Este es uno de los puntos ya tratados en una anterior entrega de las noticias (que se puede ver aquí). Aunque todo radica en las preferencias del usuario, este tema ampliamente debatido entre usuarios se suele zanjar con la premisa de que a mayor ligereza, mayores y más ágiles serán los movimientos.

Si la idea es convertir al ratón en una prolongación de tu mano, ¿cuál será la mejor manera sino reducir lo máximo posible el peso del mouse?

Al reducir el peso, también se reduce la resistencia del ratón frente a la mano, disminuyendo la fatiga muscular. Esto permite un movimiento del ratón mucho más fluido y natural, alargando a su vez las sesiones de juego.

Si bien el ratón con cable como el inalámbrico tienen poco peso, el mouse con cable termina siendo más liviano porque no necesita incluir una batería. El CLUTCH GM41 “Lightweight” (remarcando aquí esta última parte) con cable solo pesa 65 gramos, mientras el que no tiene cable apenas unos 74 gramos.

AGARRE:

Este factor influye directamente en la comodidad del usuario y puede incluso obstaculizar su bienestar, ya que podría verse obligado a trabajar con un grip inadecuado. Jugar con un ratón que no se acople bien a tu mano es una clara desventaja en el juego, terminando con posiciones extrañas e incómodas que afectan a la salud a largo plazo.

Si el ratón encaja correctamente con tu grip y tu mano, podrás jugar durante más tiempo sin tener sensación de incomodidad, consiguiendo que el movimiento de tu ratón sea más rápido y preciso (y en el aim se nota).

En este caso, tanto el CLUTCH GM41 Lightweight como el Lightweight Wireless ofrecen diseños simétricos para diestros que permiten un buen deslizamiento sin forzar la curva de la mano. Estos poseen también agarres laterales de goma con un acabado con textura de diamante, proporcionando una comodidad esencial en partidas de largas duración.

DURACIÓN:

Los ratones con cable son al cuanto fáciles de usar debido a su naturaleza pincha y juega. Ratones como este permiten llegar u jugar mientras que el ratón inalámbrico, así como los mandos, requieren estar pendientes de la carga del mismo, añadiendo una preocupación que no existe en los otros. Sin embargo, esa paz mental que otorgan los primeros se verá perjudicada por la sencillez y tranquilidad de un setup carente de cables.

MSI se ha esforzado por mejorar la batería de su CLUTCH GM41 Lightweight Wireless, para aumentar la comodidad del usuario. Así, este puede ofrecer unas 80 horas de duración de la batería con una única carga. Una carga de 10min siendo equivalente a 9h de juego, mediante una función de carga rápida.

Entonces, tras la chapa, la mejor opción PARA JUGAR ES… Nunca hay respuesta correcta cuando la decisión está manchada por la subjetividad. Así que en base a lo que prefieras, según tu estilo de juego, tipos de juego etc. te tocará desarrollar criterio propio y mojarte tomando una decisión; PERO en el caso de que juegues a competitivos, como pueden ser algunos FPS tipo Valorant, CSGO, Lol etc. y el tiempo de reacción lo sea todo, lo mejor es que optes por un CLUTCH GM41 lightweight cableado. En cambio, si prefieres juegos con historia cooperativos y tu enemigo acérrimo es el desorden y el cableado, lo mejor es que optes por un CLUTCH GM41 lightweight Wireless ya que tu escritorio parecerá mucho más ordenado.

Categorías
Novedades

Intel invertirá 18.000M € en construir la mayor fábrica de silicio del mundo

Así se ha anunciado la construcción de una planta de fabricación de chips en New Albany, Ohio, con el claro objetivo de ser la referencia mundial en la producción de procesadores.

La inversión, 18.000 millones de euros, forma parte de la estrategia de Intel para recuperarse después de una década en la que ha dejado escapar clientes importantes; como lo es APPLE y en la que AMD por fin le ha hecho competencia, así como los fabricantes de chips ARM para móviles. Inicialmente la planta ocupará una extensión de 4km cuadrados, la dejarán a punto para una próxima ampliación de 8km cuadrados.

Este anuncio llega en un momento de crisis en el sector, con una carencia de chips que ya está obligando a parar la producción de algunos modelos de coches y productos tecnológicos. El sector depende en buena medida de Taiwan y Asia y, por lo tanto, este movimiento también tiene un componente político, en un mundo en el que tener el control de los chips supone tener el control sobre el mercado ya que todos los productos tienen uno a estas alturas.

Por el momento, la construcción de las dos primeras fábricas dará inicio a finales de este 2022, y se espera que la producción dé inicio en el 2025. Será entonces cuando se produzcan los chips más avanzados de Intel.

Categorías
Novedades

AMD confirma sus nuevas GPUs y CPUs para finales de 2022

En CES se dieron algunas muestras de lo que podemos esperar de estos nuevos productos, aunque no sin que la larga sombra de la falta de stock apareciera.

La cadena de suministro de componentes electrónicos está en la cuerda floja desde hace muchos meses, de modo que las obleas para fabricar chips han pasado a ser un objeto de deseo para los fabricantes de hardware como AMD, al tiempo que hace que suban los precios como la espuma.

Esta situación parece que podría resolverse para finales de 2022, que es cuando AMD planea lanzar estas nuevas generaciones tecnológicas de CPUs y GPUs. Estas presentarán una tecnología de fabricación TSMC de 5 nm y 6 nm. AMD parece que está haciendo una inversión excepcional para asegurarse el suministro de obleas y de chips. Lo peor que podría suceder es que AMD hiciera un «paper launch», con producto finalizado pero sin disponibilidad en las tiendas. O a precios locos, claro.

Las GPUs RTX 3050 son un buen ejemplo. Han sido presentadas, pero no están disponibles, o lo están a precios que duplican los recomendados. Intel está invirtiendo en sus propias fábricas, mientras que NVIDIA está pagando miles de millones de dólares, como AMD, para asegurar por adelantado la producción.

Categorías
Novedades

AMD intentará que el nuevo socket AM5 tenga una vida útil de 5 años

La directora ejecutiva de AMD, confirmó que el nuevo socket tendrá una vida larga como el anterior AM4. Si bien no especificó la duración exacta del nuevo socket si especifico que debería seguir los pasos de su antecesor.

El socket AM4 debutó en 2017, desde entonces ha estado al pie del cañón en varias generaciones de placas base y aún se espera un poco más del AM4 con las CPU’s Ryzen 5000X3D.

El nuevo socket AM5 será necesario para utilizar memorias DDR5 así como la tecnología PCIe Gen 5.

Además como es habitual, los disipadores de la anterior generación nos servirán para la nueva, ya que el factor forma en ese sentido no ha cambiado un ápice.

Es decir, podremos tener una placa base y una refrigeración que nos duren esos 5 años y solo tendremos que cambiar la CPU a lo largo del tiempo para mejorar el rendimiento de nuestro PC si así lo deseamos.

Categorías
Novedades

Arctic y Yeti: Por qué escoger un set-up blanco

Pero no lo es, ni más cara ni más compleja. A la hora de montar un Pc, en muchas ocasiones se descarta automáticamente el color blanco, acusándolo de sucio, out-dated o simplemente te ves arrojado al color negro porque la oferta de colores claros no es muy amplia por parte de las empresas fabricantes y distribuidoras.

Sin embargo, como acérrimos defensores de un setu-up blanco, debemos defenderle recurriendo a la siguiente serie de argumentos, que van desde la elegancia del mismo, al diseño del espacio pasando por la “rareza” del mismo, ya que no es lo más expandido y compartido en la comunidad.

Si bien la aesthetic negra es la que “se ve más limpia”, que no implica necesariamente que lo esté, la blanca puede mostrar lo limpio que es su propietario, si se le da un poco de esmero y cuidado a este. Es una forma de demostrar que no tienes nada que esconder. Además, el RGB resulta favorable con todo tipo de color, pero lanzarte a la construcción de un set-up blanco en un sector en el que predominan los colores oscuros, le aporta una distinción remarcable, haciéndolo más memorable que otros de igual inversión.

Nosotros, como tenaces protectores de los set-up claros, sin por ello desprestigiar los set-ups oscuros (como denotan nuestras redes también nos gustan estos últimos y estamos muy cómodos con ellos), os presentamos a Artic, las nuevas cajas blancas, y Yeti, los nuevos ordenadores blancos como la nieve:

Entra en el link y descubre cada uno de los elementos de esta categoría, o los PCs ya montados.

Además, para ayudaros con el setup os dejamos ideas de personajes que poner en vuestro fondo de pantalla para completar vuestro níveo set-up. Estos son algunos como 2B o A2 de Nier autómata, Zero de Drakengard, Sephiroth de Final Fantasy, personajes Lol en versión Snow day (como Nidalee) o Ningguang, Shenhe o el viajero de Genshin Impact.

Íbamos a añadir a Arbustín versión nieve, pero seguimos de luto.

Categorías
Novedades

NVIDIA anuncia la nueva RTX 3050: una nueva tarjeta para todos los públicos

Ya está aquí la nueva tarjeta pensada para todos los públicos. NVIDIA promete ofrecer una gran experiencia con los últimos juegos a resolución 1440p y 60fps.

Esta tarjeta gráfica, que contará con 8GB GDDR6, nos promete poder jugar a los últimos juegos triple AAA a 60fps y poder jugar directamente en QHD (quad-hd). Es decir, que muchos podrán disfrutar de unos renovados gráficos en sus videojuegos, aumentando así la experiencia del consumidor.

La gráfica será adaptada también para ciertos dispositivos móviles como laptops, pudiendo usar el Ray Tracing gracias a la segunda generación de núcleos específicos para trazado de rayos, además de poder usar el DLSS, ya que contaremos con núcleos tensor de tercera generación. El objetivo será reemplazar a las viejas gráficas GTX 1650 y GTX 1050.

También han sido anunciadas la RTX 3090 Ti (sin muchos detalles) y la RTX 3080 Ti para portátiles, que contará con 8GB GDDR6 que prometen 120fps a 1440p.

Si queréis más información siempre podéis ver la presentación de esta tarjeta en los CES 2022. Sobre el minuto 15:40 se trata el tema de las tarjetas gráficas, con una comparativa entre anteriores entregas de la marca y los resultados de las distintas GTX.

Categorías
Novedades

Genshin Impact trae novedades este fin de año con la versión 2.4

Este juego de rol de acción (ARPG), obra de Mihoyo, ha conquistado a millones de jugadores de todo el mundo llegando a la cifra de 53,601,142 jugadores mensuales en octubre de 2021 según datos de Activeplayer.io.

La popularidad del juego explotó desde finales de setiembre del 2020, fecha de salida del juego que, gracias entre otras cosas a un buen marketing, conquistó al público en un tiempo récord.

Uno de los pilares que sustentan el juego y hacen que su fandom se mantenga constantemente actualizado y jure lealtad a este, además de un sinfín de motivos asociados a la trama, eventos entretenidos, dinámicas de combate y un diseño inmejorable tanto de personajes como mapas, son las constantes actualizaciones.

Entre las nuevas actualizaciones para el 5 de enero, nos encontramos ciertos elementos destacables…

– Actualización del mapa: Enkanomiya llegará a nuestras pantallas, como puede verse en el tráiler, decorando nuevamente el cielo de Liyue.

– Nueva apariencia de personajes: dos nuevas skins estarán disponibles para los personajes de Keching y Ninguang, muy esperadas novedades en este campo ya que las últimas disponibles fueron las de Barbara y Jean que salieron en verano.

– Nuevos personajes: ya han pasado meses desde que Shenhe y Yun Jin Aquí puedes ver el video del avance de la versión 2.4 de Genshin Impact “Iridiscencia fugaz”.

Pinchando en las imágenes podrás ver los vídeos de presentación de personajes, mapas y skins. 

Jugabilidad

Por desgracia, entre las novedades no se encuentra la ampliación de plataformas para jugar al juego, obligando a muchos a jugar desde su teléfono móvil; lo que contrae unos gráficos peores, pérdida de calidad de efectos y velocidades de cara. Si bien el juego sí se puede jugar así, conllevando una pérdida que no impide disfrutar de este, la experiencia en el juego para ordenador es muy distinta. 

Aquí os dejamos una entrada anterior que os habla de los Minotaur, una gama más económica, aunque cañera, que os permitirá sacarle buen partido al videojuego, permitiéndoos disfrutarlo mucho más. 

Pero siempre podéis echarle un ojo al resto de nuestros ordenadores, para una experiencia superior. 

¡Vive y explota Teyvat como si pudieras casi atravesar la pantalla y no te pierdas ni un ápice de la emoción de descubrir Inazuma, vivir Mondstadt o escalar Liyue!